Los Oscars 2025 fue muy diferente en comparación con otras galas de los Oscars que he visto, en especial por un desafortunado detalle. Y si, al igual que el año pasado no pude verlo completo. Aún así, siempre terminaba viendo la mayor parte del evento hasta la nominación a mejor película salvo este año, que pasó completamente al revés. En otras palabras, lo pude iniciar, pero no pude terminar.
Me explico,
cada vez que había una ceremonia de los Oscars siempre lo veía por alguno de
los siguientes 2 canales de televisión, Teletica o TNT, pero este 2025 fue
diferente. Primero porque la cablera de mi casa decidió quitar TNT cuando el canal
Disney XD junto a otros más propiedad de Disney fueron eliminados. Quién sabe
por qué si TNT no es propiedad de Disney. Y segundo, por primera vez desde que
tengo memoria, el canal Teletica no transmitió la ceremonia de los Oscars, lo
cual hizo que buscase otra alternativa, la cual fue verlo en Twitch. Sin
embargo, y poco después de que presentaron la categoría a mejor película
animada, el stream fue cancelado por copyright ¿Por qué me persigue la
desgracia?
Aun así,
hubo algo que también fue diferente. Y es que a diferencia de otros años, al
fin, después de tanto tiempo pude ver completa la presentación de la categoría
a mejor película animada. ¡A huevo!
Al igual
que el año pasado, me propuse ver todas las películas nominadas de esta
categoría. Así que, sean bienvenidos a este nuevo articulo, en el cual daré mi
opinión hacia las 5 películas nominadas a mejor película animada de los Oscars
2025, empezando por la que menos tenía probabilidades de ganar según mi opinión,
y terminando con la que quedó ganadora. Diré lo que pienso de cada una y las
razones por las cuales yo siento que merece la nominación. Ya sin más que decir,
comenzamos.
Memoir of a Snail
Puta madre, lo que me costó encontrar esta película. No se imaginan cuántos mares tuve que navegar para encontrar un lugar donde verla.
Memoir of
a Snail es una película australiana animada en stopmotion, la cual narra la
historia de Grace, una chica que, desde mi punto de vista, vivió una de las
peores vidas que podría haber visto en una película, tal que incluso es peor
que vivir en Latinoamérica.
A
diferencia de las demás películas con diálogo del vídeo, y por lo desconocido
que fue antes de su nominación, tuve que verla en inglés con subtítulos al español,
y la experiencia que tuve con esa película fue que… Fue demasiado turbia.
Al
principio la película aparenta contar la triste infancia de Grace y su hermano
después de que su madre murió, pero luego la película coge un transfondo más
crudo y maduro de lo que imaginé, tal así que aparecen escenas como una que
explica la historia de un indigente que trabajaba como juez, pero que fue
despedido por tocarse durante los juicios, que los padres adoptivos de Grace
eran miembros de un grupo nudista y que el esposo de Grace tenía un fetiche
hacia las chicas gordas. ¿Pero qué cojones? El único personaje “cuerdo” de la película que tenía alguna relación con Grace fue Pinky, una
anciana que Grace conoció y cuidó en su vida adulta.
Sin
embargo, y fuera de todo el contenido turbio, la película tiene una historia
triste y cautivadora, la cual presenta todas las desgracias por las cuales
Grace tuvo que pasar durante toda su vida, como la pérdida de su madre y de su
padre en su infancia, la separación de su hermano, las vidas que experimentaron
cuando fueron adoptados por otras familias, Grace por una extraña que se
preocupaba más por ir a eventos nudistas al extranjero en vez de cuidar a su
nueva hija y su hermano por un extremadamente religiosa, el enfermo trastorno
del esposo de Grace, la muerte de su hermano debido a un incendio, de entre
muchos otros acontecimientos.
Y la vida
del hermano fue incluso peor. Ruth fue un personaje completamente insoportable
y la forma en como trataba a Gilbert fue completamente injusta. Una película
que por todos sus temas y por la historia que cuenta, es dura y muy difícil de
ver, sobre todo para aquellas personas que son muy sensibles. Sin embargo, y al
igual que la película El Pianista, si el espectador logra soportar todo eso y
ver la película completa, será recompensado con un final tremendo.
Después de
que Grace considera hacerse la automorición, su caracol mascota, se detiene sobre la
plantación de papas que tenía Pinky, que fue la última palabra de ella antes de
morir. Al desenterrar lo que había debajo, encontró un libro donde se mostró
como ella fue la única quien cuidó de Grace como debió haber sido desde la
muerte de sus padres y cómo fue su única mejor amiga antes de que pereciera. Esto
hizo que Grace reflexionara y retomara su vida para al fin vivir como se lo
merece y cumplir sus sueños, ser animadora de stopmotion y presentadora de
marionetas. Y esto no termina aquí, ya que después de lograr su sueño y durante
una presentación de marionetas, Grace se reencuentra con su hermano, quien se
suponía estaba muerto. No se imaginan lo que lloré cuando vi este final.
Aunque fue
la segunda que menos me gustó de las 5 nominadas por su historia y por su
grandioso final, además de lo arduo y complicado que es animar en stopmotion, si
duda se merece su nominación a mejor película animada. Una excelente película
animada con uno de los mejores finales que he visto.
Intensamente 2
Desde que fue anunciada tenía muchas ansias de ver esa película, ya que la primera me había gustado bastante. La historia de la primera fue sinceramente cautivadora y entrañable, tal así que hasta me hizo llorar con su final y no pude olvidar cuando transmitían el tráiler de la primera película en la tele y como este me conmovió al verlo en una época donde yo tenía un ligero rechazo a las películas animadas infantiles. Rechazo que afortunadamente no lo tengo en la actualidad.
En esta
nueva película se ven cuatro nuevas emociones, ansiedad, aburrimiento, envidia
y vergüenza, y cómo estas influyen en la nueva historia que se desarrolla. La
película, a pesar de que me gustó bastante, en mi opinión no estuvo al mismo
nivel que la primera. Su historia fue muy buena, viendo cómo Riley viaja al
campamento de hockey, y ahí conoce a la jugadora adolescente que tanto admira y
como debido a ello las nuevas emociones hace lo posible para que ella le dé su
atención a Riley, tal que incluso la hacen abandonar a sus amigas.
La primera
película me había mostrado una historia increíble en la cual se ve a Riley
enfrentando su nueva vida después de la mudanza, y cómo le duele el no volver a
ver a sus antiguas amigas e ir a su antigua escuela, y que por ello e impulsaba
por sus emociones, decide irse de casa y regresar a su antigua ciudad.
En esta
segunda película, la historia no llega a ser tan emotiva y conmovedora como la
primera. Sin embargo, sí debo decir que la manera en como Ansiedad intente
acercar más a Riley hacia su ídolo y como eso podría darle un futuro en el cual
sufriría una depresión que la llevaría a no valorarse a sí misma me dolió
bastante y estuvo cerca de hacerme llorar.
Eso me
hizo pensar que aunque no supere a la primera, sí merece la nominación al
Óscar, incluyendo también el detalle de que fue incluso más taquillera que su
precuela. Intensamente 2 fue una buena película y la disfruté bastante. Eso sí,
de las 5 nominadas, fue la que menos me gustó.
Robot Salvaje
Robot Salvaje fue mi favorita de las 5 nominadas. En esta película de Dreamworks, se nos narra la historia de un robot que llega a una isla deshabitada de humanos donde destruye el nido de un ganso. Sin embargo, una cría de ganso sobrevive y el robot decide criarlo.
Aquí tenemos otra historia emotiva y conmovedora donde vemos cómo el ganso va creciendo mientras el robot lo cría para que pueda realizar la migración con su especie. Durante el desarrollo de la película vemos cómo le enseña a volar y a comportarse como un verdadero ganso, mientras el robot aprende a tener sentimientos y el amor de una madre hacia su hijo.
La relación madre e hijo del ganso y el robot me pareció muy tierna y adorable, sobre todo en ese momento cuando el ganso se despide el robot para migrar con los demás gansos. Después de eso, el robot ha cumplido con la petición de su cliente, lo cual lo obliga a contactar con su empresa. Y durante el momento en el cual se la llevan a su empresa empecé a sentir mucha curiosidad por el mundo post apocalíptico de la película, en la cual, al parecer el nivel del mar subio tanto que incluso se ve una escena en la cual una ballena pasa sobre un puente que esta hundido en el océano. Madre mía.
Además, la película está llena de momentos épicos y emocionantes, como la escena donde el ganso entra a la instalación de los robots para intentar hablar con la robot que lo crió, o el tremendo final donde el robot ayudó a los animales a salvar la isla.
Robot Salvaje fue una película increíble, con una gran historia y varios momentos espectaculares que la hacen merecedora de la nominación y por lo cual me hubiera gustado que fuese la ganadora del Óscar en la categoría mejor película animada. Lastima que este último no se cumplió.
Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas
La nueva película de Wallace y Gromit fue la más divertida de toda la lista. En esa película vemos cómo, después de que Wallace y Gromit lo descubrieran intentando robar un diamante, un pingüino intenta escapar del zoológico para volver a robar ese diamante. Si, leyeron bien. Un pingüino.
Mientras esto sucede, Wallace invento unos gnomos robóticos que tienen la función de arreglar jardines para que estos luzcan... Wey, no sé cómo escribir este diseño de jardín, aunque admito que el diseño que tenía hecho por Gromit era bastante mejor. Aún así, a los vecinos del vecindario les encantó como el gnomo “arregló” el jardín de Gromit, por lo cual se crea un negocio en el cual vende sus gnomos inteligentes a las personas. Aunque yo no consideraría comprarlos, sobre todo porque su sistema de carga es… Bien bizarra. Wey, ¿qué cojones?
En fin, a decir verdad, el pingüino me pareció un excelente villano. Uno muy inteligente, ingenioso y carismático. Nunca pensé que un pingüino sería mejor que muchos otros villanos que he visto en otras películas.
Cabe mencionar que los inventos de Wallace son innecesariamente interesantes, aunque eso sí, Wallace sin sus inventos es un completo inútil. Ni siquiera pudo usar una tetera. Aunque en lo que en utilidad se refiere, el jefe del policía tampoco se queda atrás. Es como un policía de Latinoamérica, le interesa más su reputación que el cuidado de su pueblo.
Fuera bromas, me sorprendió mucho como el pingüino logra engañar a todos ocultando el diamante en la tetera de Wallace y reemplazándola por un nabo, y la persecución final fue muy entretenida, tal que me ofreció uno de los finales más divertidos que he visto en una película. Al igual que Memoir of a Snail, esta también fue animada en stopmotion.
Por si entretenida, historia,
carismáticos personajes, un grandioso villano y un final que disfruté bastante,
en mi opinión, merece sin duda la nominación al Oscar. Esta película de Wallace
y Gromit fue una muy grata sorpresa y de las películas más divertidas que he
visto desde que tengo memoria.
Flow:
Esta premiación sí que fue inesperada. En Flow vemos la historia de un grupo de animales que después de que su hábitat se vea azotado por una catastrófica inundacion, viajan en un bote alrededor del mundo para buscar un nuevo lugar donde vivir. Y el grupo de animales está conformado por un gato, un perro, un lemur, un capibara y un pájaro secretario, un grupo… bien variado.
En fin, al igual que Robot Dreams, Flow también fue una película muda, que es una de las razones por las cuales me sorprende que haya ganado el Oscar. Pensé que ese detalle le quitaría la victoria en comparación con las demás nominadas, pero sorpresivamente no fue así. A pesar de ser muda, la historia de la película se desarrolla bastante y se logra entender de gran manera, a pesar de la nula existencia de diálogos en ella. Y sus personajes logran ser muy entranables aunque no digan siquiera una palabra, en especial el gato.
Al igual que Robot Salvaje, Flow también posee muchos momentos épicos como el primer bosque siendo azotado por enorme inundación o aquellos en los cuales aparecía la ballena. Otra de las razones por las cuales me sorprende que ganara el Oscar es por ser una película independiente y por ser animada en Blender un software de animación que aunque ustedes no lo crean, es gratuito. Y aún así no negaré que su animación es preciosa.
A pesar de que no era mi favorita para ganar el Óscar, sí estoy de acuerdo con que se lo merece, sobre todo por algunos puntos que destaque antes, además de ser hecha fuera de Estados Unidos. De hecho, esta película fue mi tercera favorita de la 5, solo por debajo del Robot Salvaje y la nueva de Wallace y Gromit. Otra película que al igual que el resto, fue maravillosa e impresionante.
Conclusion
En conclusión, y aunque no ganó Robot Salvaje, no me desagrada el hecho de que Flow tuviese la victoria. Ambas fueron excelentes películas, aunque sí debo admitir que la victoria de Flow fue muy sorpresiva, pero que además demuestra que la animación independiente también puede traer películas espectaculares a pesar de no poseer los mismos recursos que tiene la producción de una película animada estadounidense. Sobre las demás películas mencionadas en este vídeo también fueron geniales y todas me han ofrecido una experiencia gratificante y muy satisfactoria.
Por último, Agradecido de que Emilia Pérez solo hubiese ganado 2
de sus 13 nominaciones.
Y esto ha
sido todo. Espero les haya gustado el artículo. Si tienen algún comentario que
aportar, pueden escribirlo aquí abajo. Ya sin más que decir me despido, y los
espero en otro artículo. Hasta luego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario