¡Pura vida, gente!
También conocido como
Kami no Tou, Tower of God es un anime adaptación de un manhwa coreano que se estrenó
en 2020 como parte del catálogo de Crunchyroll Originals. Para aquel entonces,
solo vi su primer episodio por curiosidad, ya que no lo tenía como prioridad
para verlo en emisión, a diferencia de otros animes.
No fue hasta
finales del año pasado que decidí verlo completo, desde su primera temporada
hasta la segunda parte de la secuela. Y aunque había escuchado malas críticas
de la serie sobre todo de su segunda temporada, cuando la termine me dejo completamente
satisfecho al terminarla, haciendo que la serie fuera bastante mejor en
comparación a lo que indicaban esos comentarios.
Y por ello he
traído este artículo, el en cual presento una reseña del anime Tower of God, y
mi opinión hacia todas las temporadas que ha estrenado hasta la fecha.
Ficha Técnica:
Nombre: Kami no Tou (Tower of God)
Formato: Serie
anime
Géneros: Acción, Aventura,
Drama, Fantasía, Misterio
Producido por: Telecom
Animation Film (Primera temporada) y The Answer Studio (Ouji no Kikan y Koubou-sen)
Emisión: Primavera
2020 (Primera temporada), Verano 2024 (Ouji no Kikan) y Otoño 2024 (Koubou-sen)
Duración: 26
episodios divididos en dos temporadas. La segunda está dividida en dos cours
(Ouji no Kikan y Koubou-sen).
Sinopsis: En el
mundo existe una gran estructura llamada Torre de Dios. Quienes son convocados
por esta serán conocidos como Regulares, y deberán recorrer y superar distintas
pruebas en cada uno de sus pisos para llegar a la cima. Quien llegue al final
obtendrá el mérito de pedir un cualquier deseo, ya sea riqueza, fama, autoridad
o algo que supere a todos.
Una primera temporada muy entretenida:
La primera temporada fue bastante buena. En esta vemos a Rachel y a Bam, dos personas que entran a la Torre de Dios sin ser convocados, siendo llamados como Irregulares.
En el primer piso
Bam se enfrenta a una criatura con una espada llamada Black March, que le
pertenece a Yuri, una mujer que es parte de las princesas de Jahad, un grupo de
mujeres que tienen un lore interesante que mencionare luego. Bam termina siendo
devorado por la criatura, pero la termina matando desde adentro, todo gracias a
una espada que con él si funciona, pero con Yuri no porque es mujer. Quien
diría que una espada podría ser machista.
De ahí pasamos al
segundo piso, y Bam conoce a dos nuevos Regulares durante una batalla campal.
Khun, un chico inteligente y Rak, una criatura reptiliana a la cual le encanta
llamar a los demás como sus presas. Después de la batalla campal entran a un
edificio donde enfrentan distintas pruebas y se encuentran con otros Regulares.
Primero debo decir
que todos los personajes principales son geniales. Rak tiene un personalidad y
ego de guerrero que es muy divertida, Khun es un maldito genio, Endorsi y
Shibisu son muy carismáticos, Anaak tiene un trasfondo interesante, y Rachel…
luego hablaremos sobre ella.
Después de superar
unas cuantas pruebas, los tres protagonistas participan en el juego de la
corona, en el cual los Regulares deben tomar la corona que esta sobre la silla
y permanecer allí mientras los demás miembros de su equipo lo protegen. Si la
corona es robada, el equipo que la roba toma el trono. Y aquí llegan otros
personajes con todo tipo de apariencias que me hicieron preguntar qué tipo de
universo es esta franquicia para tener a todas esas criaturas. Desde seres con
características de lagartija como la ya mencionada Anaak, un bicho raro con un
cara con un punto y una línea blanca como su ojo y su boca, un tipo negro con
cuatro ojos, hasta un niño que parece una fusión entre un humano y una ardilla.
¿Pero que droga se fumó el autor para crear estos seres? Ah, y, por cierto, también
aparece Zoro… de One Piece… Vaya que tiene un sentido de la orientación
horrible. En fin, en esa misma prueba también aparece Rachel como una de las
participantes, y resulta salvada por Bam de un ataque de otro Regular, quedando
inconsciente.
Después de esto
tenemos un momento tranquilo donde todos los personajes que pasaron el juego de
la corona empiezan a relacionarse entre sí. Rachel visita a Bam de vez en
cuando mientras se recupera, conoce a Khun y le pide a él que le mienta a Bam
diciéndole que él no la salvo, si no que rescato a otra persona. Después Bam se
recupera y se une con los demás. Allí forja una amistad con los demás
Regulares, y participa en otras pruebas mientras Rachel se mantenía solitaria
hasta que en una de estas Rachel queda malherida de sus piernas, siendo
obligada a continuar participando en silla de ruedas. Durante ese tiempo Bam la
ayuda, y al serie continua.
Durante esos
momentos se revela más lore sobre las princesas de Jahad. Un lore que me llamo
mucho la atención por detalles como que las espadas que portan cada una tiene
el nombre de un mes, que no puede tener relaciones románticas con otras
personas que no sean el Rey Jahad, el triste pasado de Anaak por el
incumplimiento de esta misma regla por parte de su madre, entre otros.
En la última prueba,
donde los Regulares deben ayudar a Bam y a Rachel a pasar por el interior de
una extraña criatura para pasarla, esta última traiciona a Bam, se para de su
silla de ruedas y lo empuja sacándolo de la burbuja y dejándolo caer. Este fue
uno de los momentos que más esperaba ver del anime, en especial por el odio que
le tiene la audiencia a Rachel por haber traicionado al protagonista. Y después
de ver esto y la razón del porque lo hizo revelando que le teme a Bam lo
entendí, pero a la vez hizo que no sintiera ese mismo odio hacia el personaje.
De hecho, en ese momento Rachel me pareció uno de los mejores villanos que he
visto en un anime, algo que aun en la actualidad mantengo. Siento que Rachel
oculta algo más que su simple deseo de ver el cielo.
Esta primera
temporada me gustó muchísimo, y en mi opinión fue un buen inicio para esta
franquicia, además de terminar con un final que, a pesar de que ya me había
spoileado un poco antes de verlo, me dejo boquiabierto, y con grandes
expectativas por ver que sucedería en la segunda temporada.
Una primera mitad de la secuela muy transitoria:
Ouji no Kikan tuvo un inicio muy calmado. Aquí conocemos a un nuevo personaje, Wangnan, un chico que para pagar su deuda deberá de pasar una prueba en la torre. En el inicio de esta prueba también aparecen otros personajes, como Yihwa, Hon, Horyang y Jyu Viole Grace, este último siendo un miembro de un clan de asesinos que planea matar al Rey Jahad. Pero seamos sinceros, ese Viole es Bam.
Después de que
pasaran la prueba, todos se quedan en unas habitaciones de lujo donde deben
descansar. Sin embargo, allí enfrentan otra prueba, en la cual Lurker engaña a
todos y los utiliza para que se maten entre sí y así hacerse con la victoria. Y
a diferencia de Rachel, a Lurker si lo llegue a odiar bastante. Lo bueno es que
termina siendo derrotado de una forma muy satisfactoria, aunque con el
sacrificio de Nya Nia de por medio. Ese sacrificio fue bien doloroso.
Después llega una
parte tranquila donde los participantes que sobrevivieron a la última prueba
viven juntos y se unen como equipo para completar otras pruebas, y aquí
conocemos como Bam se termina uniendo a clan de asesinos y que también le
prometió a Endorsi ir juntos en una cita. Mmmmm, interesante.
Los nuevos
personajes presentados aquí no estuvieron mal, pero no llegan a la altura de
los de la primera temporada, y la historia iba a un ritmo muy lento, tal que lo
único llamativo fue ver a Bam como candidato a asesino.
También regresa
Khun, quien recluta a un personaje que puede correr a gran velocidad a su
equipo donde tenemos a un hermano de él llamado Ran, un pollo todo raro, y a
Rachel en su silla de ruedas. Vaya, vaya, me pregunto si también lograra
engañarlo con su “discapacidad”. Spoiler alert, no lo logra.
Esta primera mitad
de la segunda temporada se mantiene muy tranquila en comparación de la
precuela, hasta la aparición de Cassano. De ahí en adelante empiezan a suceder
momentos interesantes que me impactan mucho, como el pasado de Horyang, su
pelea contra Bam, su misión de buscar a Cassano, Khun y junto con Ran y otro
miembro de su equipo intentando hallar al mismo personaje y Bam siguiendo a
Horyang junto a una chica con orejas de conejo. Aquí vemos algo que me esperaba
con muchas ansias cuando vi el regreso de Khun, su reencuentro con Bam. Y
mientras esto sucede, Rachel está matando a los demás miembros del equipo de
Khun dejando vivo solamente al chico de la supervelocidad. Aunque no odie a
Rachel, debo admitir que es una hija de puta.
Esta primera mitad
termina con Khun conociendo y uniéndose al equipo de Wangnan, que tiene el
curioso nombre de Cerdo Agridulce, y con todos sus miembros preparándose para
la batalla de la fábrica, prueba que veríamos en la segunda mitad de esta
segunda temporada.
Esta primera mitad
fue como un arco de transición, en el cual no sucedían muchas cosas
interesantes hasta llegar al debut de Cassano, donde se empezó a poner más
emocionante y con altas expectativas para la segunda mitad.
La increíble batalla de la fabrica:
La segunda mitad de la segunda temporada fue lo mejor de toda la serie, y la razón por la cual quise hacer esta review.
La batalla de la fábrica
empieza con una pelea campal en la cual los participantes deben eliminarse
entre sí. Y aquí empieza la emoción con momentos épicos como el reencuentro de
Endorsi y Bam, y la pelea entre Ran y Anaak, la cual queda inconclusa.
Después siguió un
torneo de combate en una nave, en la cual vemos épicos enfrentamientos como
Horyang contra Yeo, el regreso de Rak y la continuación de la pelea entre Ran y
Anaak. Y durante esto sucede otros acontecimientos, como el viajero buscando la
fuente de Emily, una inteligencia artificial que se presenta en la primera
mitad de esta segunda temporada, y que posee un trasfondo bien oscuro; y la
aparición de Betab, un personaje psicópata que busca matar a Bam por motivos
que se explican en la última etapa de la batalla de la fábrica.
Y después sucede
uno de los mejores momentos de la serie. El reencuentro de Bam y Rak, donde
este último literalmente se pone a llorar cuando lo ve. Este detalle me
sorprendió mucho, aunque también me hizo soltar alguna que otra lagrimita. Y
que no se me olvide mencionar como Endorsi se ruboriza al decirle a Bam sobre
la cita que se prometieron. Hay mariposas revoloteando por ahí.
En fin, de ahí nos
trasladamos a la última etapa y la parte más emocionante de todo el anime. El
Torneo de Desarrollo, en la cual los participantes que clasificaron de la
prueba anterior deberán ganarle al equipo del clan de asesinos y el Mad Dog. Y
aquí vemos momentos impresionantes como la traición de Reflejo, la revelación
de que Bam era un experimento para crear el arma definitiva que mataría al Rey
Jahad, y que por ello lo convierte en candidato a asesino, la unión de los
equipos de Wangnan y Shibisu para recuperar a Bam, La venganza de Betab porque
Bam había tomado el lugar de ser el arma definitiva, y la grandiosa pelea de
trio protagonista de la primera temporada contra Reflejo.
La batalla de la fábrica
termina con todos reencontrándose con Bam en su escape de la prueba mientras la
nave en donde se realizó el torneo de peleas es destruida. Y la serie termina
con momentos como la cita romántica de Bam y Endorsi, con Bam obteniendo un
nuevo peinado que no le queda nada mal, y con todos preparándose para la
siguiente prueba de la torre. Y sobre Rachel, pues la vemos en la escena
post-creditos del capítulo final reuniéndose con Cassano y el viajero. Me
pregunto qué planeara ahora.
Esta segunda mitad
fue maravillosa, con muchos momentos que me dejaron impactado a no más poder, y
con final que sin duda alguna me encanto. Como ya mencioné antes, lo mejor del
anime hasta la fecha.
Conclusión:
Tower of God ha sido una gran serie. Su primera temporada fue muy entretenida y me mostro un universo que me dio mucha curiosidad por las formas que tenía cada personaje presente, Ouji no Kikan empezó tranquilo, pero conforme avanzaba se iba poniendo más interesante, y Zoubou-sen fue increíble siendo para mí la mejor parte de toda la franquicia, y con un final que, aunque fue satisfactorio, me dejo con ganas de más. Ojalá confirmen una tercera temporada en el futuro.
Y esto ha sido todo. Espero les haya gustado el artículo. Si tienen algún comentario que aportar, pueden escribirlo aquí abajo. Ya sin más que decir me despido, y los espero en otro artículo. Hasta pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario